La relación entre el TDAH y otras condiciones de salud mental
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es la condición del desarrollo más común en niños y adultos, afectando entre un 3 a 5 % de los adultos y 5 a 9 % de los niños.1
Las personas con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas –como actuar sin saber cuál será el resultado– o ser excesivamente activo.2
Es normal que, a las personas, especialmente a los niños, les cueste concentrarse y comportarse bien de vez en cuando. Sin embargo, los niños con TDAH no van dejando atrás esas conductas a medida que crecen; de hecho, los síntomas continúan y pueden provocar dificultades en la escuela, hogar o con los amigos.2 El TDAH se encuentra asociado con algunas conductas como:2
De esta forma, el TDAH impacta en muchas áreas de la vida de una persona, por lo que, de no recibir tratamiento, puede tener muchas consecuencias en la vida de una persona, incluyendo lesiones accidentales, bajo rendimiento educativo, dificultades para socializar, no alcanzar su máximo potencial, desempleo, baja calidad de vida, así como otros trastornos y problemas en la salud mental.2
Con frecuencia, la combinación de TDAH con otros trastornos de la salud mental presenta más desafíos para los niños y los padres, de aquí la importancia que un médico evalúe a la persona con TDAH para determinar si tiene otros trastornos o problemas asociados con la salud mental, entre los que se pueden encontrar:2
Problemas de conducta o comportamiento
Ocasionalmente, los niños muestran enojo o responden con agresividad, sin embargo, cuando estas conductas perduran en el tiempo o son graves, se pueden transformar en un trastorno del comportamiento.2
Así mismo, las personas pueden mostrar patrones de comportamiento agresivos hacia otros, lo que puede llegar a que cometan infracciones serias de las reglas y normas sociales en el hogar o la escuela.2
Ansiedad
Puede hacer que la persona experimente tantos temores y preocupaciones que interfieran con su desempeño en la escuela, trabajo, hogar o las actividades recreativas.2
Relaciones difíciles de lograr
El TDAH puede hacer que las relaciones con los demás sea muy difícil. Tener amigos es importante para el bienestar de las personas. Las personas con TDAH, especialmente los niños que tienen dificultades para hacer amigos también tienen más probabilidades de presentar trastornos de ansiedad, conducta y humor.2
Trastornos del aprendizaje
Estos problemas están asociados a dificultades para prestar atención, mantenerse concentrado en una tarea o ser organizado, lo que puede hacer que no se tenga un buen rendimiento y desempeño.2
Entre algunos de los trastornos del aprendizaje se encuentran la dislexia, dificultad con la lectura, discalculia, dificultad con las matemáticas y disgrafia, dificultad con la escritura.2
Depresión
Puede hacer que los niños sientan tristeza y desesperanza de forma más persistente, lo que puede ocasionar problemas. Estas emociones de igual forma pueden interferir con un buen rendimiento o las relaciones con familiares y amigos.2 Los niños con TDAH de por sí tienen problemas para concentrarse en las cosas, y la depresión puede hacer que sea más difícil concentrarse.2
Con esto en mente, es importante comenzar el tratamiento de forma temprana. Por lo que, ante indicios de problemas de conducta, comportamiento, aprendizaje, ansiedad, depresión o problemas para establecer relaciones, lo más recomendable es una evaluación médica temprana que permita el diagnóstico y tratamiento adecuado.2
Referencias:
- Centre for ADHD Awareness Canada. ADHD and mental health. 2022 (Internet) Consultado el 13 mayo de 2024. Disponible en: https://caddac.ca/wp-content/uploads/CADDAC-ADHD-and-MENTAL-HEALTH-ENG-SEPT-2022.pdf
- Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Información básica sobre el TDAH. 2022 (Internet) Consultado el 13 mayo de 2024. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/adhd/facts.html