La importancia de las revisiones médicas regulares
para la salud del corazón
El corazón es uno de los órganos principales que mantienen en función a nuestro cuerpo, razón por la cual, es vital que esté sano y en óptimas condiciones.1
La prevención de enfermedades cardíacas debe comenzar con la realización de estudios médicos regulares para monitorear la salud del corazón.1 Estas revisiones y estudios periódicos ayudarán a detectar problemas para poder tratarlos a tiempo y vivir con una mejor salud.1
Gracias a las revisiones médicas regulares, el médico puede detectar enfermedades cardiovasculares, ayudar a tener una mejor salud cardiovascular e incluso modificar factores de riesgo a través de:2
Así mismo, hay algunas pruebas clave de detección que el médico podrá realizar durante las revisiones médicas regulares para monitorear la salud cardiovascular y poder estar sanos:2
Presión arterial
Evaluar la presión arterial es una de las pruebas de detección más importantes durante las revisiones médicas, para detectar hipertensión arterial. La hipertensión arterial aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular; afortunadamente, la hipertensión arterial puede controlarse a través de cambios en el estilo de vida y/o medicación.2
Colesterol
La evaluación del colesterol o lípidos en ayunas o no en ayunas, es efectiva para que el médico estime el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esta es una prueba que mide el colesterol total, el LDL (conocido como colesterol malo), el HDL (conocido como colesterol bueno) y los triglicéridos. Es posible que se requiera hacer esta prueba con mayor frecuencia si el médico determina que hay un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.2 Al igual que la hipertensión arterial, los niveles de colesterol, a menudo, se pueden controlar mediante cambios en el estilo de vida y/o medicación.2
Peso Corporal
El médico puede medir la circunferencia de la cintura o usar el peso corporal para calcular el índice de masa corporal (IMC) durante la visita de rutina. Estas mediciones pueden indicarle a tu médico si hay un peso y una composición corporal saludables. Recuerda que la obesidad te pone en mayor riesgo de problemas de salud como enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca y más.2
Glucosa
Los niveles altos de glucosa en sangre te ponen en mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes tipo 2. La diabetes no tratada puede llevar a muchos problemas médicos graves, incluyendo enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por eso, si tienes 45 años o más, o si tienes sobrepeso, independientemente de tu edad, el médico puede realizar una prueba de glucosa en sangre.2
Fumar, actividad física y dieta
Por último, si fumas, habla con el médico en tu próxima visita sobre maneras de ayudarte a dejar de fumar. También discute con él tu dieta y actividad física.2
En M8 Club Salud cuidamos de tu salud, por eso no te pierdas todo lo que tenemos para cuidar de ella, incluidos temas y recomendaciones de los mejores expertos, así como los mejores descuentos en medicamentos para la salud de tu corazón. ¡Te esperamos!
¡Te esperamos!
Referencias:
- Tec Salud. ¡Cuida tu corazón! 2022 (Internet) Consultado el 17 mayo de 2024. Disponible en: https://blog.tecsalud.mx/cuida-tu-corazon-considera-estos-3-estudios-clave-del-corazon-sano#
- American Heart Association. 2024 (Internet) Consultado el 17 mayo de 2024. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/consumer-healthcare/what-is-cardiovascular-disease/heart-health-screenings