Llegaron los psicobióticos:
Microorganismos capaces de tener un beneficio en la salud mental.

¿Imaginas tomar una cápsula que te ayude a aminorar la ansiedad, depresión o incluso a mejorar tu salud emocional y mental? Podrías pensar que está compuesta de muchas sustancias, pero lo último que esperarías sería encontrar que su principio activo ¡son bacterias que van directamente al intestino para mandar señales al cerebro y mejorar la salud mental y emocional.1,2

¡Así es, hablamos de los psicobióticos!
Pero… estos psicobióticos ¿son lo mismo que los probióticos? ¿qué son exactamente? ¿qué relación guardan con la microbiota intestinal y la salud mental?
Aquí te contamos.

En los últimos años se ha acumulado mucha evidencia sobre los efectos de la microbiota intestinal en la salud de las personas. La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos –compuesta principalmente por bacterias y en menor proporción por hongos y otros seres microscópicos– que habitan en el tracto gastrointestinal y que mantienen una relación de simbiosis –para mantener un beneficio para la salud de la persona–.3,4

Psicobióticos

En un inicio, las funciones de la microbiota intestinal estuvieron tradicionalmente asociadas a la digestión y absorción de nutrientes, sin embargo, en los últimos años, se ha adjudicado a la microbiota intestinal un papel relevante en la salud mental.3 De hecho, se ha observado que la perturbación de la estructura normal de la microbiota intestinal se asocia con diferentes trastornos neuropsiquiátricos como depresión mayor, trastornos de ansiedad, entre otros.3 Esto puede deberse a que el cerebro guarda una conexión con el intestino, conocido como eje intestino-microbiota-cerebro, que se basa en una interacción y comunicación entre la microbiota intestinal y el cerebro –y viceversa– mediante diversos mecanismos.4 En este contexto, nuevas investigaciones han surgido para determinar el papel de los probióticos en la modulación de la microbiota intestinal humana y por ende, en beneficio de la salud mental y emocional.4

Los probióticos son organismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, ofrecen beneficios para la salud del huésped. Una cepa –o grupo de organismos– que se considere probiótica debe demostrar seguridad para el organismo de la persona y la capacidad para colonizar el sistema digestivo.4 En 2013, se propuso el término ‘’psicobióticos’, para designar a los probióticos y todas los mecanismos que puedan tener un papel importante y control sobre las señales del eje intestino-microbiota-cerebro y tener efectos positivos en la salud mental y emocional, incluido el sueño, el estado de ánimo, el estrés, la ansiedad, la depresión, e incluso en el estado cognitivo de la persona.1,4 Los psicobióticos, entonces, corresponden a una clase específica de probióticos, con capacidad de producir sustancias neuroactivas que ejercen efectos en el eje intestino-cerebro.4 Se han propuesto muchos microorganismos probióticos con potencial psicobiótico, incluidas las bacterias del género Bifidobacterium y Lactobacillus, entre los que se encuentra el Lactobacillus plantarum, también conocido como PS128 y que es el primer psicobiótico en México con múltiples efectos sobre la salud mental, sueño y estrés.2,5,6

En M8 CLUB SALUD estamos comprometidos con tu salud emocional y mental, por eso, te invitamos a mantenerte al tanto sobre las nuevas actualizaciones en probióticos y psicobióticos que estaremos teniendo para ti próximamente.


Referencias:

  1. Sharma H, Bajwa J. Approach of probiotics in mental health as a psychobiotics. Arch Microbiol. 2021 Dec 19;204(1):30. doi: 10.1007/s00203-021-02622-x
  2. Ho YT, Tsai YC, Kuo TBJ, Yang CCH. Effects of Lactobacillus plantarum PS128 on Depressive Symptoms and Sleep Quality in Self-Reported Insomniacs: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Pilot Trial. Nutrients. 2021 Aug 17;13(8):2820. doi: 10.3390/nu13082820
  3. Scorza C, Piccini C, Zunino P. Microbiota intestinal, probiótico y salud mental. Rev Psiquiatr Urug. 2019;83(1):33-42
  4. Zielińska D, Karbowiak M, Brzezicka A. The Role of Psychobiotics to Ensure Mental Health during the COVID-19 Pandemic-A Current State of Knowledge. Int J Environ Res Public Health. 2022 Sep 3;19(17):11022. doi: 10.3390/ijerph191711022.
  5. Mensi MM, Rogantini C, Marchesi M, Borgatti R, Chiappedi M. Lactobacillus plantarum PS128 and Other Probiotics in Children and Adolescents with Autism Spectrum Disorder: A Real-World Experience. Nutrients. 2021 Jun 14;13(6):2036. doi: 10.3390/nu13062036.
  6. Visión Global. Psicobiótico con Lactobacillus Plantarum 128 llega a México. 2021 (Internet) Consultado el 27 febrero de 2024. Disponible en: https://visionglobal.com.mx/psicobiotico-con-lactobacillus-plantarum-128-llega-mexico/