El papel de los anihistamínicos y los descongestionantes
en el tratamiento de la rinitis alérgica
Cuando hablamos de rinitis, nos referimos a la inflamación de las vías nasales. Esta inflamación puede causar una variedad de síntomas molestos, cómo estornudos, picazón, congestión nasal y escurrimiento.1
De esta forma, cuando nos referimos específicamente a la rinitis alérgica, hablamos de aquella que es causada por alergias, generalmente por partículas que hay en el ambiente o en nuestro alrededor. Estas partículas son llamadas alérgenos y pueden ser cualquier cosa que provoque una reacción alérgica –como el polen de los árboles, hasta el pelito de nuestras mascotas–.1,2
Para muchas personas, la rinitis alérgica es una condición de por vida que fluctúa con el tiempo. Por suerte, los síntomas generalmente pueden ser controlados con una combinación de medidas ambientales y medicamentos, como los antihistamínicos y descongestionantes, con el objetivo de:1,3
Restaurar la
función nasal
Controlar el
escurrimiento
Restaurar el
paso del aire
Antihistamínicos
Los antihistamínicos reducen o bloquean los síntomas causados por la histamina.4 Cuando se tiene rinitis alérgica, el sistema inmunitario identifica al alérgeno, y como forma de protegerse, genera anticuerpos que indicarán la liberación de sustancias químicas como la histamina, lo que va a dar una reacción que provoca los síntomas de la rinitis alérgica.2 De esta forma, los antihistamínicos van a actuar bloqueando a la histamina, lo que va a ayudar con la comezón, los estornudos y el escurrimiento nasal, pero con un menor efecto sobre la congestión.5
Los antihistamínicos por lo general están disponibles en venta libre y se administran generalmente por vía oral. Así mismo, también existen antihistamínicos en forma de atomizador nasal que pueden aliviar los síntomas nasales.4,5 De la misma forma, las gotas con antihistamínico para los ojos pueden ayudar a aliviar el ardor y la irritación ocular.5
Los efectos secundarios comunes de los antihistamínicos son sequedad en la boca, nariz y ojos, además, pueden hacerte sentir somnoliento. Por eso, es importante consultar al médico antes de tomar antihistamínicos.5
Descongestionantes
Los descongestionantes reducen la congestión nasal y la presión por la inflamación. Dado que no alivian otros síntomas de la rinitis alérgica, a veces se combinan con otros medicamentos, como los antihistamínicos.5 Los descongestionantes están disponibles en forma de líquidos, comprimidos y/o atomizadores nasales.5
Es importante consultar al médico antes de usar descongestionantes, ya que pueden provocar algunos efectos secundarios como aumento de la presión arterial, insomnio, irritabilidad y dolores de cabeza.5
Además de hacerte sentir mal, la rinitis alérgica puede afectar el rendimiento en el trabajo o en la escuela, e interferir con la vida en general. Sin embargo, no tienes que soportar estos síntomas molestos, ya que gracias a la consulta con el médico podrás aprender a evitar los factores desencadenantes y tener el tratamiento adecuado.
Recuerda que en M8 Club Salud tenemos las mejores promociones en antihistamínicos y descongestionantes para combatir los molestos síntomas de la rinitis alérgica. ¡Te esperamos!
Referencias:
- DeShazo RD, Kemp S. Patient education: allergic rhinitis (Beyond the Basics). 2024 (Internet) Consultado el 16 mayo de 2024. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/allergic-rhinitis-beyond-the-basics/print
- Mayo Clinic. Rinitis alérgica (fiebre del heno). Síntomas y causas. 2022 (Internet) Consultado el 16 mayo de 2024. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hay-fever/symptoms-causes/syc-20373039
- Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alérgica. Rinitis alérgica. 2024 (Internet) Consultado el 16 mayo de 2024. Disponible en: https://compedia.org.mx/rinitis-alergica-2
- U.S. Food & Drug Administration. Conozca qué medicamentos son adecuados para sus alergias estacionales. 2024 (Internet) Consultado el 16 mayo de 2024. Disponible en: https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/conozca-que-medicamentos-son-adecuados-para-sus-alergias-estacionales
- Mayo Clinic. Rinitis alérgica (fiebre del heno). Diagnóstico y tratamiento. 2022 (Internet) Consultado el 16 mayo de 2024. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hay-fever/diagnosis-treatment/drc-20373045